domingo, 20 de abril de 2014

Mi prototipo de proyecto

Para esta tarea decidí preparar un prototipo de proyecto que pueda poner en práctica en el tercer trimestre de este curso. Eso me dará la opción de probarlo y ver lo que funciona y lo que no está bien programado.


MI PROTOTIPO DE PROYECTO


TÍTULO: VIVO EN EL PLANETA TIERRA.

MODALIDAD Y ETAPA EDUCATIVA:
En principio se trabajará en la asignatura de Conocimiento del Medio pero se tratará de implicar también Lengua, Matemáticas, Plástica y el uso de las TICs.

PERFIL DEL ESTUDIANTE:
El proyecto está pensado para 2º de Educación Primaria. Una clase con 16 niños y niñas de entre 7 y 8 años.

PRODUCTO FINAL:
La idea sería ponerlos por grupos de 4 y que cada grupo elabore un producto final.

Una película en stopmoion sobre el sistema solar .
Una película en stopmotion sobre los cambios del día y la noche.
Un película en stopmotion sobre las estaciones.
Un sistema solar realizado con bolas de porexpan.

OBJETIVOS:

Conocer los planetas del Sistema solar para situar el planeta Tierra.

Comprender los conceptos de traslación y rotación para explicar la existencia del día y de la noche y el paso del año y de las estaciones.

Crear un sistema solar con materiales diversos.

Crear unos cortos de animación sobre la temática, utilizando la técnica de stopmotion.

Explicar ordenadamente lo aprendido y la realización de su producto final.

Atender a las explicaciones de los demás compañeros.

Evaluar su actuación durante el proyecto.

Conocer y utilizar el calendario y el reloj.

RELACIÓN CON EL CURRÍCULO.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Ordenar temporalmente algunos hechos relevantes de la vida personal, familiar o del entorno próximo.

LENGUA

Participar en situaciones comunicativas de aula tomando en consideración los hábitos y las relas que rigen estas situaciones.

Comprender textos orales de uso habitual procedentes de diferentes soportes, identificando la información más relevante. Usar estrategias elementales para comprender los mesanjes que escuchan, atendiendo a señales relevantes como el tono de voz o los gestos, y formulando preguntas sobre lo que no se comprende bien.

Expresar oralmente vivencias, hechos, sentimientos o emociones y comunicar mensajes de forma ordenada.

Localizar información concreta y realizar inferencias directas en la lectura de textos.

Comprender y disfrutar con lecturas relacionadas con la temática.

Compartir libros y lecturas de casa relacionadas con la temática.

Redactar un cuento colaborativo. 

PLÁSTICA
Realizar composiciones plásticas que representen el mundo imaginario, afectivo y social.

MATEMÁTICAS

Conocer y aplicar el calendario.

Conocer el reloj y las horas en analógico y en digital 


TICs

Utilizar las TICs para conseguir información y para la realización del producto final

TEMPORALIZACIÓN.

La idea es ponerlo en práctica en el 3º trimestre deste curso y se extenderá durante un mes. 



Aquí os queda mi presentación del proyecto: 




1 comentario:

  1. Hola Isabel. ¿Te interesa agregarle a tu proyecto un software educativo con la información que recojan tus alumnos? Puede ser un juego de preguntas y respuestas, ordenar los planetas en el espacio, ponerles nombre a las imágenes, o lo que se te ocurra. Nosotros te lo armamos a la medida de tus necesidades. Mirá mi proyecto en http://elblogdesilviapilar.wordpress.com/
    Te dejo mi usuario de Twitter: @silviapilar05, mi Facebook: silvia.pilar.rodriguez, y mi mail: silviapilar@educ.ar.
    ¿Nos asociamos?
    Saludos desde Buenos Aires.

    ResponderEliminar